top of page
1. OPCION 2 INICIO CON LOGO CR.jpg

NUESTROS PROYECTOS

Revitalización y Desarrollo del Corredor Férreo Oriental Colombiano en la Frontera Nortesantandereana

Promovemos ante las entidades regionales y nacionales la revitalización y desarrollo de un nuevo corredor férreo por el oriente colombiano como eje principal del sistema intermodal de carga y pasajeros con conexión internacional, infraestructura de importancia regional, nacional e internacional, megaproyecto estratégico de alto impacto en el departamento, incrementando su productividad económica y el desarrollo social y turístico y por ende su competitividad, aportando a la solución de las graves problemáticas que afectan su territorio. 

istockphoto-1392137284-612x612.jpg
PROY 2_CUCUTA PABIERTAS OP2.jpg
Cúcuta a Puertas Abiertas

Cúcuta a Puertas Abiertas, es un proyecto de desarrollo y divulgación de contenidos creativos digitales, que plantea la idea de incentivar en los habitantes y visitantes (virtuales y reales) a ampliar la mirada sobre la ciudad, su pasado, su presente y su futuro, para reactivar y promocionar el sector cultural del centro histórico de Cúcuta, a partir de tres recorridos Ruta Monumental, Ruta Verde y Ruta del Tranvía con diversos lentes o miradas, y así recrear la realidad multiplicando sus aristas.

PROY 3_Patrimonio AD.jpg
Patrimonio en Alta Dimensión 100 AÑOS Eduardo Ramírez Villamizar

“Eduardo Ramírez Villamizar es sin duda, uno de los artistas más destacados de la historia del arte moderno en Colombia. No solo fue uno de los precursores del arte abstracto – geométrico en el país, sino que además cumplió un papel central en la internacionalización del arte colombiano” -Ramírez Villamizar, Geometría y Abstracción. 2010.

 

 

PROY 4_Descubriendo.jpg
Descubriendo los Caminos del Ferrocarril  

Proyecto de Investigación, estudios de estructuración, divulgación y promoción de las regiones que atraviesan las rutas planteadas del proyecto “Opción Férrea Nortesantandereana”, incentivando su desarrollo económico, social y turístico. Se desarrolla en un recorrido de 460 kms entre la Gran Estación Convención de la Ruta Catatumbo y la Gran Estación Pamplona de la Ruta Sur en el departamento Norte de Santander.

PROY 5_AAA OP1.png
Aquí, Allá y Acullá

Aquí, Allá y Acullá, Proyecto de divulgación y promoción del patrimonio nortesantandereano, en sus primeras versiones se centró en edificios patrimoniales de los Sectores de Interés Cultural en el centro histórico y tradicional de su ciudad capital San José de Cúcuta, que resurgió después del terremoto de 1875 y en la última versión del año 2024, se amplía el territorio a la región del Catatumbo en sus Centros Históricos de El Carmen, La Playa de Belén y Ocaña.

PROY 6_PLAN ESPECIAL.png
Plan Especial de Manejo y Protección - PEMP 

Planeación, gestión y desarrollo del Plan Especial de Manejo y Protección – PEMP - de los centros históricos y sectores de interés cultural  de los municipios de Norte de Santander, estableciendo y ajustando su área afectada, los sectores donde se encuentran edificaciones monumentales y arquitectura doméstica de valor patrimonial, la zona de influencia, el nivel permitido de intervención, proyectos estructurantes, condiciones de manejo y el plan de divulgación que asegurará el respaldo comunitario a la conservación del sector y los bienes patrimoniales declarados y por declarar.

Mantente en contacto.

MANTENTE EN CONTACTO CON LOGO.jpg

Fundación Conexión Región

Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

Página web: www.fundacionconexionregion.com

 

Correo electrónico: conexionregion@gmail.com

 

  • Black Instagram Icon
contact

Diseño y contenido: Fundación Conexión Región - Velass Audiovisual - Xavier Méndez

bottom of page